top of page

Entre las comidas más difundidas de la región Sierra están las sopas, siendo las más consumidas el caldo de gallina, la sopa de pescado, la sopa de verduras y el Yaguarlocro. Este último es una especie de cocido de morcilla, en español significa sopa de sangre, se sirve acompañado de ensalada, arroz o aguacate. Otra sopa popular es el caldo de patas: locro de papas con pata de cerdo, mandioca cocida, maíz cocido, leche y cebolla. Para la semana de Pascua, o Semana Santa, la sopa tradicional es la Fanesca.

yaguarlocro.jpg

YAGUARLOCRO

El yahuarLocro se deriva de los vocablos yahuar que significa sangre y de luqru que significa papa. Se puede decir que es una variante del locro. Como parte de la cocción se utiliza parte del agua donde se cocinan las tripas del borrego. Se lo acompaña siempre con la sangre cocinada, aguacate y una cebolla curtida con tomate y cilantro picado.

patas.jpg

CALDO DE PATAS

El caldo de patas de res es una sopa tradicional que se prepara con patas de res, yuca, mote, cilantro, perejil, cebolla, ajo, achiote, comino, orégano, maní y leche.

598531a2aeb26.jpeg

FANESCA

La Fanesca es un plato fuerte, elaborado con granos tiernos y bacalao seco. Es una preparación de consistencia espesa y algo cremosa. Puede tener variaciones en su preparación según cada receta familiar.
Época de consumo
Festivo. Se trata de un plato ligado al calendario festivo católico y a las celebraciones prehispánicas de la cosecha de granos tiernos. Se consume en época de cuaresma y semana santa.

Platos Tradicionales de la Sierra: Servicios
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 by ECUAVENTURA. Proudly created with Wix.com

bottom of page